- El Museo de los Niños abre su agenda 2025 para recibir a todos los centros educativos del país que deseen disfrutar de la magia de aprender jugando.
Esta es la oportunidad perfecta para que docentes y estudiantes vivan su primera excursión escolar del año en un ambiente seguro, interactivo y enriquecedor. Con más de 46 salas temáticas, el Museo de los Niños ofrece una experiencia educativa y recreativa única, diseñada para estimular la curiosidad, fomentar el pensamiento crítico y reforzar contenidos del currículo escolar a través del aprendizaje experiencial.
Los centros educativos podrán elegir entre diversas modalidades de recorridos, todos adaptados a diferentes niveles de aprendizaje.
RECORRIDOS EXPLORATORIOS: La primera modalidad son los “Recorridos exploratorios”, donde el grupo avanzará en orden por cada una de las salas del Museo y serán atendidos por el guía de sala asignado en cada espacio. Esta opción le permite al docente que sus estudiantes conozcan el Museo de forma ordenada.
VISITAS GUIADAS: La segunda modalidad son las “Visitas guiadas”, la cual tiene tres beneficios: 1) la atención es personalizada, pues serán atendidos por el mismo guía de sala durante toda la visita. 2) Énfasis de un tema: el docente puede coordinar el reforzamiento del contenido de una sala específica; y 3) La ruta no es lineal: el grupo puede moverse de una sala a otra sin necesidad de avanzar en secuencia.
MÁS EXPERIENCIAS: Además, el Museo ofrece otras experiencias educativas a los centros escolares, tales como las rutas temáticas, que son recorridos especializados que conectan dos o más salas bajo un mismo tema educativo, complementados con taller para todos los estudiantes. Hay dos opciones: 1) STEAM DAY (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Arte y Matemáticas). 2) Experiencia SCRIPTUM (historia de la escritura). Ambos servicios fortalecen las competencias clave de manera práctica y dinámica.
Tanto las modalidades de recorridos como las rutas temáticas tienen precios diferentes, e inclusive, se podría incluir la alimentación de los estudiantes si así lo desean. Los docentes interesados pueden cotizar y agendar su visita escribiendo al correo reservaciones@museocr.org o llamando al teléfono 2105-0533.
PROMOCIÓN MARZO Y ABRIL: Además, este mes de marzo y abril, en conmemoración de la valentía y el legado de la Campaña Nacional de 1856, el Museo de los Niños desea honrar a las escuelas que llevan el nombre de héroes, batallas o eventos históricos relacionados con esta gesta heroica, ofreciéndoles un 50% de descuento en la reserva en la modalidad recorrido exploratorio. El cupo de escuelas es limitado por día, por lo que se recomienda agendar con tiempo la visita al correo reservaciones@museocr.org.
“Las giras educativas al Museo de los Niños representan un complemento esencial para el proceso de enseñanza de los docentes, dado que ofrecen a los estudiantes la oportunidad de aprender de manera interactiva, conectando el conocimiento con experiencias prácticas y significativas. Además de fortalecer el aprendizaje, estas visitas fomentan habilidades blandas fundamentales y contribuyen al bienestar emocional, al proporcionar espacios de recreación y exploración, con lo cual se promueve la salud mental positiva en un entorno seguro y estimulante. En el Museo de los Niños nuestras visitas educativas enriquecen el proceso de enseñanza, por medio de la creación de experiencias que inspiran a los estudiantes a continuar aprendiendo, mientras desarrollan habilidades para la vida a través de nuestra metodología de ‘La Magia de Aprender Jugando’.”, destacó Ronny Jiménez, director de Comunicación, Imagen y Marca del Museo de los Niños.
El Museo de los Niños continúa consolidándose como un referente educativo y cultural, ofreciendo experiencias que fortalecen el aprendizaje integral.
El horario regular del Museo de los Niños es de martes a viernes de 8:30 a. m. a 4:30 p. m. Sábados y domingos de 9:00 a. m. a 5:00 p. m. El valor de la entrada es de ¢2.500 niños y ¢3.000 mayores de 15 años. Para más información sobre las giras educativas las personas interesadas enviar un mensaje de WhatsApp al 7003-7070.